
Con 33 puntos estratégicos, Ecopuntos Misiones promueve nuevos hábitos de consumo responsable en la provincia
Provinciales18 de febrero de 2025
Con 33 puntos estratégicos repartidos por 13 municipios, Ecopuntos Misiones sigue trabajando para promover nuevos hábitos de consumo responsable entre los misioneros. Ahora podrás conocer el más cercano a su domicilio.
La sustentabilidad no es solo una tendencia. Misiones lo entendió cuando creó la Subsecretaría de Economía Circular dentro de la Secretaría de Estado de Cambio Climático. Desde entonces, se han impulsado programas que invitan a la ciudadanía a hacer cambios concretos en sus hábitos. Ecoferias, Moda Circular, Guía de Compradores de Residuos, Ecopunto Móvil y otras herramientas que fueron, además, la prueba piloto de lo que hoy es Ecopuntos Misiones. Si bien se habla de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar), se incorporan en la provincia Reutilizar, Reducir y Reparar. Eslabones fundamentales para transformar la economía lineal en un modelo más sostenible, donde los materiales no se convierten en residuos, sino en recursos para la comunidad.
«El Ecopunto se adapta a las necesidades de cada municipio y sus actores locales, quienes serán los encargados de darle un nuevo uso a los materiales recolectados», resaltó Fernando Santacruz, subsecretario e impulsor de la idea.
Accedé al mapa interactivo Ecopuntos en Misiones para saber dónde podés llevar tus residuos reciclables de forma responsable. Esta herramienta permite conocer dónde pueden depositar residuos reciclables de manera responsable, contribuyendo al cuidado del ambiente. El mismo, cuenta con información de días y horarios de cada punto de recepción. Enfocados en promover el reciclaje, la educación ambiental y la sustentabilidad, ya son 13 los municipios que tienen esta herramienta. Se espera que durante el año se sumen otros puntos de la provincia y, además, que se extienda el hábito dentro de cada ciudad, como Oberá, L.N. Alem o Posadas.
Beneficios del Ecopunto
• Separación diferenciada y consciente en los hogares, que invita a repensar cómo consumimos.
• Mejor gestión de residuos y reducción del volumen de desecho.
• Apoyo a emprendedores locales: con la Reutilización o Reciclaje por actores locales como emprendedores o recuperadores urbanos.
• Impulso a la industria misionera: Al reutilizar material reciclado, las empresas locales logran reducir costos y contribuir a la economía circular.• Mejor gestión de residuos: Cada municipio mejora su manejo de los desechos, optimizando costos y reduciendo la cantidad de basura.
Fuente: Secretaría de Cambio Climático


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


