
El gobernador Hugo Passalacqua y el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, trabajan en la ampliación del Plan Techo en Misiones. Durante su primera etapa, el programa alcanzó a diez municipios y continúa con la entrega de insumos para la instalación de techos en las viviendas.
El gobernador Hugo Passalacqua y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Juan Carlos Pereira, mantuvieron una reunión en la que ultimaron detalles sobre la implementación del Plan Techo, con el objetivo de fortalecer las soluciones habitacionales en los 78 municipios de Misiones.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas provinciales de desarrollo habitacional, con el propósito de mejorar las condiciones de vivienda de los misioneros y acompañar a los municipios en la gestión de soluciones concretas para sus comunidades.
El Plan Techo
El programa, presentado el 1 de mayo de 2024, consiste en la entrega de insumos a los municipios, que deben retirarlos de los depósitos del IPRODHA. Luego, con recursos y personal propios, cada municipio se encarga de la instalación de los techos en las viviendas de los beneficiarios.
Durante su primera etapa, el Plan Techo alcanzó a las localidades de Arroyo del Medio, Colonia Alberdi, Colonia Aurora, Dos Arroyos, Fachinal, General Alvear, General Urquiza, Pozo Azul, Puerto Piray y San Pedro. La continuidad del programa prevé la entrega periódica de materiales, condicionada a la rendición de cuentas de las instalaciones realizadas. Además, contempla un refuerzo de unidades para los municipios con mayor población.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


