
Lo confirmó en CUENTAS CLARAS la Rectora de la Universidad Popular de Misiones, Miriam Alvarenga. Los cursos son gratuitos, ofrecen salida laboral y se dictan en diferentes municipios.
«En 2024 fueron 2500 egresados en toda la provincia. Tenemos sedes en 26 municipios y en otros se dictan talleres», explicó la docente.
Respecto de la oferta académica que brindan, explicó: «tratamos de cubrir las necesidades de los municipios con los intendentes, ya que en cada lugar hay distintas empresas, distintas fábricas, distintas instalaciones. Mandamos talleres con salida laboral inmediata, con no más de un mes de curso para emprendedores, y otros que son más largos pero que se enfocan en algún tipo de oficio o con proyección a algo un poco más amplio»
«Seguimos trabajando en conjunto, con todo el apoyo del gobernador Hugo Passalacqua, que fue quien creo la Universidad cuando era vicegobernador», recordó.
Además, Alvarenga afirmó: «ya estamos trabajando, tenemos 28 espacios trabajando con lo que sea reciclado de jeans, armando mochilas y cartucheras. Además están dándole vida al programa Darle una nueva Vida a los útiles. También estamos reciclando guardapolvos. Todo esto en nuestras sedes».
La Rectora aclaró que las sedes donde se dictan los cursos son municipales, gracias a los convenios firmados con los municipios donde la UP aporta con los docentes y los municipios con el espacio.
Red de Medios Misiones | FM La Radio 89.9 - Oberá



La Fiesta Nacional del Té regresa a Campo Viera del 3 al 6 de abril

Exitosa convocatoria al Parlamento de la Mujer 2025 en el paraje Dos Hermanas

Títulos con proyección internacional: la UGD y su reconocimiento en Estados Unidos


Regresaron a la Tierra los astronautas de la NASA tras 9 meses en el espacio

Campeonato Misionero de Rally: los horarios de la primera fecha

Eldorado: detienen a 10 personas en investigaciones por ilícitos, entre ellas por el robo de medidores de agua

Le cobró el alquiler y él la amenazó con un arma: fue arrestado por la Policía en Iguazú
