Ecología activó un protocolo para reubicar a un yaguareté a su hábitat en Iguazú: «No hay riesgos para la gente»

Provinciales27 de febrero de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-02-27-at-11.49.42-1089x730-1

En Puerto Iguazú, la Provincia activó un protocolo para reubicar a un yaguareté hembra a su hábitat natural. La medida surge a raíz del reporte de vecinos de la zona de las 2.000 Hectáreas. Esta acción, que la lleva a cabo el Ministerio de Ecología junto al ImiBio y la Municipalidad busca brindar tranquilidad a la población en pos de la conservación de la fauna.

Desde el Ministerio de Ecología y el Instituto Misionero de Biodiversidad, informaron en conferencia de prensa que trabajan junto a proyectos como Yaguareté, Vida Silvestre y Parques Nacionales en el lugar de manera activa en métodos de prevención.

El protocolo es similar al utilizado en la península de Andresito, que se centra en informar a los vecinos sobre las medidas de mitigación para evitar el acercamiento del felino. La principal recomendación es resguardar a los animales domésticos durante la noche.

Quien se manifestó acerca de este protocolo fue el ministro de Ecología Martín Recamán. “Desde ayer y dada la importancia para la provincia en general, pedimos la participación varios entes y nos pusimos a disposición de los vecinos, para estar presentes, trasladar tranquilidad y llevar adelante acciones para evitar riesgos. Trabajaremos en una guía para los vecinos y que estén a sabiendas de ciertos cuidados”, indicó.

Por su parte el Director Ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, brindó calma a la población de la zona. “En Misiones no hay muchos registros de que un yaguareté ataque a una persona, en la región son muy bajas”, señaló. Además aclaró que “la realidad es que los felinos tienden a alejarse de la gente, por lo que no hay indicios de riesgos para las personas y los ataques a otros animales ocurren en situaciones de silencio”.

El yaguareté es una especie amenazada de extinción y es protegida por leyes de nacionales y de la Provincia de Misiones por lo que su cacería está penada.

Fuente: Enfoque Misiones

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email