
Respecto de la situación de la producción yerbatera, CUENTAS CLARAS charló con el histórico referente Hugo Sand, quien confirmó que continúa la medida de protesta.
En asamblea realizada este domingo, más de una veintena de productores decidieron continuar con esta manifestación, y realizando gestiones ante los funcionarios provinciales y nacionales con el objetivo de recuperar el INYM.
«Vamos a seguir trabajando en dos planos, por un lado seguimos el acampe en el cruce Karaben, al costado del asfalto, con nuestras pancartas, y recibiendo a los que quieran acercarse. Y por otro lado, seguimos gestionando ante las autoridades», señaló Sand.
Por otro lado, criticó duramente las políticas del gobierno nacional, «que ya las vivimos en los 90», pero también al gobierno provincial que no quiso oponerse a las directivas de Nación. «No es que no pudieron, no quisieron, los diputados y senadores violentaron el escudo de Misiones», sentenció.
Consultado sobre el proyecto de trazabilidad que propone el gobierno provincial, indicó que «la trazabilidad es necesaria, pero no necesitamos que el Estado nos diga cuales son los precios de la yerba. Eso es una cortina de humo». Sand insistió que «lo que necesitamos es un marco legal, que nos permita ir a la justicia cuando queramos defender nuestros derechos».
Red de Medios Misiones | FM La Radio 89.9 - Oberá



La Fiesta Nacional del Té regresa a Campo Viera del 3 al 6 de abril

Exitosa convocatoria al Parlamento de la Mujer 2025 en el paraje Dos Hermanas

Títulos con proyección internacional: la UGD y su reconocimiento en Estados Unidos




Buscan a un hombre que habría desaparecido en el arroyo Pepirí de San Pedro

Análisis político: El PRO en caída libre: fugas, traiciones y el fantasma de la extinción
