
La piscicultura crece en Misiones: proyección de una producción en expansión
Provinciales10 de marzo de 2025
El Ministerio del Agro y la Producción encabezó las jornadas de cierre de la tercera fase del Programa de Fortalecimiento de Comunidades Piscícolas de Misiones - Mayma Azul. El encuentro reunió a equipos técnicos de toda la provincia para evaluar avances, detectar desafíos y trazar nuevas estrategias para el desarrollo del sector.
Los días 4 y 5 de marzo, la propiedad del productor Camilo Strieder en Capioví fue sede de un encuentro clave para el futuro de la piscicultura en Misiones. Allí, el equipo de coordinación del Ministerio del Agro y Mayma Azul, junto a técnicos de las 12 zonas donde se ejecuta el programa, realizaron un análisis integral de la producción piscícola en la provincia. Durante la jornada, se trabajó en la identificación de oportunidades de mejora y necesidades comunes de los productores, generando insumos fundamentales para la toma de decisiones y el diseño de estrategias de acompañamiento.
Además, se llevaron a cabo prácticas de cosecha y técnicas de insensibilización de los peces previas a la faena, promoviendo procesos más eficientes y sustentables. Como cierre de la actividad, el chef Juan Pablo Koch ofreció una disertación sobre las oportunidades que el sector gastronómico brinda a la piscicultura, preparando diversos platos con pescado de cultivo para su degustación.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la importancia de estos espacios de articulación: “La piscicultura representa una alternativa productiva clave para la diversificación y el desarrollo económico de Misiones. Con Mayma Azul, fortalecemos el trabajo de nuestros productores y generamos condiciones para su crecimiento sostenido”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Carlos Caraves, resaltó la necesidad de seguir potenciando la actividad: “Estamos viendo un avance significativo en la producción piscícola, pero sabemos que aún hay desafíos que atender. Estas instancias nos permiten detectar necesidades reales y diseñar herramientas para seguir fortaleciendo a los productores”.
Finalmente, el director de Piscicultura del Ministerio del Agro y la Producción, Guillermo Faifer, subrayó el impacto del trabajo conjunto: “El crecimiento de la piscicultura en Misiones es el resultado del compromiso de productores, técnicos y del Estado. Seguiremos apostando a la capacitación, la innovación y el acompañamiento técnico para consolidar esta actividad como un pilar del desarrollo productivo”.
El evento contó con la participación de referentes del sector, entre ellos Ana Webb, directora de Mayma Azul; Herman Hennig, coordinador territorial de Mayma; y Facundo Sal, representante de la dirección Nacional de Acuicultura.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


