Semana Santa: Misiones tuvo un 87% de ocupación y más de 95 mil pernoctaciones

Provinciales21 de abril de 2025Redacción RMMRedacción RMM

La provincia fue uno de los destinos predilectos a nivel nacional durante el fin de semana largo. Alojamientos registraron altos números de reservas.

cataratas2-720x730-1-edited

Misiones volvió a consolidarse como destino de elección durante el fin de semana largo por Semana Santa. Alojamientos registraron una ocupación del 87%. En tanto, hubo más de 26 mil arribos y más de 95 mil pernoctaciones. La estadía promedio fue de 3,5 noches por visitante.

Entre los destinos más elegidos se destacaron Oberá con un 94% de ocupación, Puerto Iguazú con el 92% y San Ignacio con el 88%. Así también, El Soberbio alcanzó un promedio del 80%, mientras que Posadas registró un 60%. En tanto, Aristóbulo del Valle y Salto Encantado registraron un 65%.

Actividades elegidas durante Semana Santa en Misiones

Respecto a los visitantes, desde el Ministerio de Turismo informaron que el 85% de los visitantes fueron de origen nacional, el 9% regional y el 6% internacional. En cuanto a las actividad, las de mayor preferencia fueron, con un 75%, aquellas vinculadas a la naturaleza, seguidas por propuestas culturales (16%), compras (7%) y deportes (2%).

En cuanto a la calificación de la experiencia, el 76% de los turistas consideró su estadía como “muy buena”, el 22% como “buena” y solo el 2% la calificó como “regular”.

AEROPUERTO-_0000s_0002_Capa-24

Turistas arribaron a la provincia durante el fin de semana largo

Cabe destacar que, la incorporación de nuevos vuelos aéreos en Iguazú y Posadas sumados a los eventos culturales y deportivos en la provincia, se alinean cada vez más para que Misiones se mantenga como uno de los sitios más buscados y solicitados por los viajeros.

Movimiento a nivel nacional

A nivel nacional, el movimiento turístico también fue favorable. Según la Confederación Argentina de la Media Empresa (CAME), 2,7 millones de turistas viajaron por el país durante el fin de semana largo. Esto generó un impacto económico de $733.128 millones.

El informe de la CAME reflejó que, a pesar de una disminución del 16% en la cantidad de turistas respecto a 2024, el gasto promedio por persona aumentó. En promedio, los turistas gastaron $87.590 diarios y permanecieron 3,1 días en sus destinos.

Además, Aerolíneas Argentinas transportó a más de 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo, lo que evidenció una gran demanda en los vuelos nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email