
Los pueblos indígenas existen, preexisten y tienen derechos
Provinciales24 de abril de 2025
Este es el lema que eligió ENDEPA, el equipo nacional de Pastoral Aborigen. Así lo confirmó en CUENTAS CLARAS el coordinador nacional Rodolfo Fernández.
Cada año, del 19 al 25 de abril, se conmemora la Semana de los Pueblos Indígenas, días de reflexión sobre la historia, cultura, derechos y luchas de los Pueblos Indígenas. Esta fecha tiene sus raíces en el Día del Indio Americano, establecido el 19 de abril de 1940 en la Primera Conferencia Indigenista Interamericana, realizada en México, en la que participaron miembros de Pueblos Indígenas. En Argentina y algunos otros países, la conmemoración se extendió a una semana para profundizar el conocimiento y la concienciación sobre la realidad de estos Pueblos, como los desafíos que continúan enfrentando en cuanto a la falta de cumplimiento de sus derechos reconocidos, la profundidad de sus valores, la belleza de sus culturas, entre otros.
Fernández afirmó que «estamos transitando en esta semana la Semana de los Pueblos Indígenas en Argentina. Hemos decidido que sea una semana en conjunto con los pueblos, porque la verdad que es un tema que merece mucha difusión en la sociedad argentina, para conocer la realidad que viven los pueblos, para conocer la riqueza que tienen sus culturas y también que son una parte en Argentina que cuentan con derechos constituidos en la Constitución Nacional, también en convenios internacionales a lo que Argentina ha adherido».
«Este año hemos elegido un lema que habla de la preexistencia de los pueblos indígenas en estos territorios. Es decir que preexisten antes de que nazca el Estado argentino. Por lo tanto, el lema que hemos elegido este año es «Los pueblos indígenas preexisten, existen y tienen derechos», más aún viendo la realidad que estamos viviendo sobre todo, no por los ataques del gobierno nacional hacia a los derechos de los pueblos y necesitamos que estos derechos sean respetados», indicó.
«El mensaje es un poco ese pensar, que estos pueblos nos pueden enseñar mucho en cómo conectarnos con el territorio, con la tierra, con este planeta, que quizás esta sociedad que estamos viviendo, que solamente ve al dios plata o al materialismo, al consumismo, creo que nos está llevando a nuestra propia destrucción y los seres humanos deberíamos pensar que estamos de paso que debemos pensar en las generaciones que van a venir, a nuestros nietos, y que ellos tienen el mismo derecho de disfrutar de este territorio, de este planeta»
Durante la Semana de los Pueblos Indígenas, se difunden temas fundamentales como el derecho a la tierra y el territorio, Educación Intercultural Bilingüe, acceso a la salud y a la justicia, interculturalidad, participación, entre tantos.
La conmemoración de la Semana de los Pueblos Indígenas es, además, un llamado a la acción. Es una oportunidad para reflexionar sobre las deudas pendientes del Estado y la sociedad en materia de reconocimiento y justicia, apoyar sus luchas por la autodeterminación, la preservación de los territorios y el respeto de sus derechos como Pueblos Preexistentes y presentes hoy.
Red de Medios Misiones| La Radio 89.9 - Oberá


Campeonato Misionero de Rally | Pipo Duran: "Esta carrera es en honor a Hugo Kovalski"

Campeonato Misionero Rally | Hugo Andino: "Este deporte viene a traer un antes y un después en Victoria"


Oberá | El Programa Municipal “Eco Héroes” fomenta la educación ambiental desde la infancia

Peterson: «el nuevo molino va a marcar un antes y un después para la producción yerbatera»


El Hospital Samic de Eldorado celebra 54 años de compromiso con la Salud Pública

Eldorado se prepara para una nueva edición del Campeonato Infanto Juvenil de fútbol

La basílica de San Pedro recibe a los fieles por segundo día para rendir homenaje al papa Francisco
