
Tabaco y foresto industria no pagarán retenciones por gestión del gobierno provincial
Provinciales 02 de septiembre de 2023
Las actividades de los tabacaleros y forestales se ven favorecidas con las gestiones realizadas por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Desde este viernes se redujeron los derechos de exportación para un grupo de economías regionales que hasta fines de agosto pagaban el tributo.
Desde este 1 de septiembre, un grupo de actividades de las economías regionales dejaron de pagar retenciones a la exportación como parte del paquete de medidas que fueron adelantadas por el Gobierno nacional a fines de julio pasado.
Dentro de las principales actividades productivas de Misiones, la medida de retención seguía complicando el desarrollo del sector tabacalero y la foresto industria, que eran las que continuaban con el pago del impuesto para exportar, hasta un 12% y 4,5% respectivamente.
Cabe recordar que desde que se conoció el anuncio, los referentes de la cadena tabacalera y forestal en Misiones coincidieron en valorar las gestiones impulsadas y mantenidas en el tiempo por el gobernador Oscar Herrera Ahuad hasta lograr finalmente el beneficio de la alícuota cero sobre las operaciones exportadoras de las principales actividades de la provincia.
Medida a nivel nacional
Días atrás, desde la secretaría de Agricultura de la Nación detallaron que la eliminación de retenciones para las economías regionales forma parte de la continuidad de medidas que se tomaron en los últimos meses. Por ello, se avanzó con la rebaja y eliminación de los derechos de exportación para un grupo de economías regionales, lo que favorece a nivel nacional a la producción de arroz, maní, tabaco, foresto industria, mosto, aceites esenciales y cáscara de naranja.
En este sentido, explicaron que “se eliminan por completo algunas alícuotas, con la excepción de los productos primarizados” y detallaron que, “en algunas cadenas, la posición arancelaria baja a cero y, en otras, bajan de 2 a 3 puntos, es decir que a mayor valor agregado, menor alícuota”.
Te puede interesar


Pago a tabacaleros: hoy pagan más de 630 millones de pesos

Nuevas viviendas rurales del IPRODHA con la Cámara de Tabaco de Misiones

Nuevas viviendas rurales del IPRODHA con la Cámara de Tabaco de Misiones

Con bioinsumos proyectan aumentar 40% los rindes del tabaco en Salto Encantado

Arce valoró el aporte de la economía circular para el crecimiento de la forestoindustria
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

Silicon y el Polo TIC refuerzan la educación de los jóvenes y profesionales con nuevos cursos

Expo Eldorado 2023: Dieron a conocer las salidas de emergencia y los puntos fijos de salud

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros
