
Hoy arrancó la vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis
Salud01 de octubre de 2022
Está destinada a niños de 13 meses y 4 años inclusive de todo el país. El lanzamiento oficial fue a las 16 en el Espacio Multicultural de la Costanera. Unos 88 mil infantes de la provincia deben recibir la dosis adicional
La campaña de vacunación comenzó este sábado 1 de octubre en toda la provincia de Misiones. Además no solamente se llevará adelante en los vacunatorios fijos sino que los agentes de salud recorrerán los barrios en busca de la población objetivo que son los niños de 1 a 4 años.
El jefe de Inmunizaciones en el Ministerio de Salud Pública, Roberto Lima, aseguró que la campañase extenderá hasta el 13 de noviembre.
Las vacunas constituyen una herramienta fundamental y prioritaria en lo que es la prevención de las enfermedades, de ahí la importancia de que esta población objetivo pueda recibir su dosis adicional.
En total habrá 900 vacunadores en la provincia, se los considera dentro de este grupo a los agentes sanitarios, enfermeros y promotores de salud. Después también están quienes forman parte de la campaña pero que no vacunan y son los planilleros y registradores.
Todos aquellos padres/tutores que lleven a sus hijos a vacunar deben exigir un carnet con sello, firma y el detalle de la vacuna o la campaña con la fecha de la vacunación.
Es en forma simultánea entre las 6 zonas de Salud (Capital, Sur, Centro Paraná, Centro Uruguay, Norte Paraná y Noreste)
En el interior se realizó en el barrio Sagrada Familia de Leandro N. Alem; en Eldorado en la plaza Central, Costanera, CAPS Sarmiento y Hospital Gardes KM3. En San Vicente, frente al supermercado San Vicente, en Oberá en la Plaza Malvinas Argentinas. Y en Jardín América en los CAPS Nº 2 Prosol, 4, 162 viviendas, CAPS 5 El Buen Samaritano, CAPS 6 Cantera, CAPS Suiza, CAPS Oasis, CIC Eva Perón y en la Plaza Colón.
- Sarampión
En algunos casos provoca neumonía, convulsiones, meningoencefalitis o ceguera en niñas y niños menores de 5 años. Es mortal en 1 de cada 1.000 niñas y niños sin vacunar. - Rubéola
Durante el embarazo puede causar graves malformaciones en el feto, incluyendo sordera, ceguera y cardiopatías congénitas. - Paperas
En su forma más grave puede causar meningitis y esterilidad. - Polio
Genera dificultad para respirar, parálisis permanente y puede llevar a la muerte.




Se habilitará el primer Centro Recolector de Leche Humana en el hospital de Apóstoles

El instituto Misionero del Cáncer incorporó un PET/TC para diagnóstico oncológico

Miles de correntinos viajan a Posadas para atenderse en las distintas áreas de salud pública de Misiones



Se presentaron en San Vicente los candidatos del Frente Renovador Neo

