
La Cámara de Diputados aprobó un alivio para los deudores de créditos hipotecarios UVA
Pais06 de julio de 2023
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, y giró al Senado, el proyecto de ley para atender la situación de tomadores créditos hipotecarios UVA. Fueron 134 votos afirmativos, 40 negativos y 18 abstenciones. La media sanción se alcanzó con el respaldo del Frente de Todos, la UCR, Interbloque Federal, y Provincias, pero se opusieron el Pro y Evolución radical.
El proyecto denominado Sistema Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios (UVA) pone límites a las cuotas de los deudores hipotecarios y establece que la actualización mensual del saldo del capital se calculará en base «a la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (IAR)».
De este modo, la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos de los deudores. La iniciativa crea en paralelo el Fondo Fiduciario de Compensación y Promoción Hipotecario (FFCPH) que, con el aporte de diferentes impuestos, completará «la diferencia entre la cuota pagada por el deudor y la que debiera percibir la entidad financiera según las condiciones originales del contrato».
Además, establece la suspensión por un año de los juicios de desalojo, lanzamientos, embargos o cualquier tipo de medidas preventivas o cautelares en trámite sobre aquellas viviendas adquiridas a través de este tipo de crédito. Como contrapartida, la oposición intentó derogar la Ley de Alquileres vigente, pero no lo consiguió.


Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Diputados: se aprobó dictamen para tratar la baja en la edad de imputabilidad

Caputo se reunió con supermercados para contener subas en los alimentos

Paro de colectivos: no hubo acuerdo y la UTA confirmó la huelga para el martes 6 de mayo

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


