
Misiones: más de 9.000 mujeres accedieron a métodos anticonceptivos de larga duración en 2023 (se adjuntan fotografías)
Salud26 de diciembre de 2023
El Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable dependiente del Ministerio de Salud Pública garantizó durante el 2023 el acceso de 9.022 colocaciones de métodos anticonceptivos de larga duración para las mujeres misioneras.
A través de las seis zonas sanitarias el programa realizó la colocación de 374 DIU T de cobre que tiene una duración de 10 años, 7.435 implantes subdérmicos de una varilla (duración 3 años) y 1.213 implantes subdérmicos de dos varillas (duración 3 años)
“Estos métodos tienen la ventaja de que no requieren de un uso diario, semanal o mensual, sino que se colocan una sola vez y brindan protección durante varios años. Además, son reversibles, es decir, que se pueden retirar en cualquier momento si la mujer desea quedar embarazada”, explicó la responsable del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, Lic. Norma Miño.
A su vez, se trabajó en cada uno de los servicios de las zonas sanitarias, dejando recurso humano formado en brindar atención sobre las jornadas de consejería y de colocación de implantes subdérmicos de una varilla focalizado en adolescencias, el dispositivo intrauterino (DIU) T de cobre que no contiene hormonas y el implante de doble varilla para mujeres con capacidad de gestar sin límite de edad, además, el mismo se puede utilizar después de un parto o cesárea, sin alterar la lactancia, e inmediatamente después de un aborto.
También se realizaron capacitaciones teóricas y prácticas con simuladores a los integrantes de los equipos de salud, entre ellos médicos y enfermeros con el fin de facilitar el acceso a la información y conocimiento sobre los métodos seguros de larga duración.


Eldorado | El lunes se realizará el lanzamiento del 1er Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypty 2025


Vacunación antigripal en Misiones: ya se aplicaron más de 35 mil dosis




Natalia Falcone: «El suicidio es un tema del que tenemos que hablar»

Con binomio de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Peterson: «el nuevo molino va a marcar un antes y un después para la producción yerbatera»
