
Según la OPS, este año se superará el récord histórico de casos de Dengue
Salud01 de abril de 2024
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que este año América podría superar el récord histórico de casos de dengue, especialmente por los brotes que se producen en países del Cono Sur, específicamente en Brasil, la Argentina y Paraguay.
El año pasado, América registró más de 4,5 millones de casos de la enfermedad transmitida por mosquitos, estableciendo un récord para una condición endémica en gran parte de América Latina. Cifra que en este 2024 podría ser ampliamente superada.
En efecto, en lo que va de este año el organismo registró más de 3,5 millones de casos de dengue en América y más de 1.000 muertes, cifras que triplican las del primer trimestre del año pasado.
«Probablemente esta será la peor temporada de dengue que tendremos en la región», dijo Jarbas Barbosa, director de la OPS, organismo regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El funcionario añadió que «esta es la razón por la que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para tomar más acciones, controlar los vectores de contagio y capacitar a trabajadores de la salud a fin de que detecten los síntomas más severos».
La OPS explicó que las condiciones extremas del clima y la presencia del fenómeno El Niño todavía este año están exacerbando las condiciones para la propagación del mosquito vector del dengue, prolongando la temporada de transmisión y las zonas geográficas de infección.
«Estamos observando proliferación del mosquito vector en zonas donde precisamente no se habían reportado antes», sostuvo Barbosa, en alusión a grandes urbes del cono sur que sufren en estos meses intensas olas de calor o inundaciones producto de El Niño.
Según datos del organismo, Brasil sigue liderando el número de contagios en América, con casi 3 millones de casos y más de 750 muertes, mientras que la Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú experimentan graves brotes de la enfermedad.
Brasil se convirtió en febrero en el primer país del mundo en incorporar a su sistema de salud pública un programa de vacunación nacional contra el dengue. Mientras tanto, el Gobierno argentino no tiene previsto actuar en el mismo sentido.(minutouno.com)


Eldorado | El lunes se realizará el lanzamiento del 1er Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypty 2025


Vacunación antigripal en Misiones: ya se aplicaron más de 35 mil dosis




Natalia Falcone: «El suicidio es un tema del que tenemos que hablar»

Con binomio de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Peterson: «el nuevo molino va a marcar un antes y un después para la producción yerbatera»
