Presentaron un proyecto para regular el uso masivo de equipos de música en arroyos y balnearios de Misiones

Provinciales17 de febrero de 2025RedacciónRedacción
unnamed

Los sonidos que producimos los seres humanos pueden afectar tremendamente la vida de la naturaleza señaló la diputada Carolina Butvilofsky.

La legisladora renovadora dijo: "estamos en una etapa de fortalecer los proyectos de leyes que tomaron curso en el parlamento.  La idea es fortalecer y seguir profundizando los proyectos de leyes que necesitan los misioneros para poder tener una mejor vida". Subrayó.

En cuanto a su primer proyecto,  explicó: “Es sobre ordenamiento de los sonidos, si nosotros nos perfilamos como una provincia turística y tenemos balnearios públicos debemos tener un ordenamiento del medio ambiente. Tenemos que tener un ordenamiento de sonido en los bosques protectores y las fajas agroecológicas y en las zonas de amortiguación que dividen los bosques con la ciudad”, remarcó.

multimedia.normal.ba577e62f9628bdc.SU1HLTIwMjMxMDA4LVdBMDA4NC03MjB4NjAwX25vcm1hbC53ZWJw  
Carolina Butvilofsky, diputada Provincial.

“Hay eventos especiales autorizados que se realizan una vez al año, claramente se puede, pero, eso de ir a un balneario y poner 50 cajas de sonido, emitiendo sonido a volúmenes que  son terribles, y superan los 66 decibelios, por ende lo que hacen es matar muchos animales, que están cerca nuestro, y que viven en esa selva que rodea el arroyo al que visitamos”, indicó.

La diputada explicó que cuando el volumen supera los 66 decibelios se producen vibraciones en el aire imperceptibles para el ser humano, pero a los pájaros, producen pequeñas rajaduras en los huevos donde penetran bacterias y esas bacterias matan los fetos de las aves. 

Todo este contexto perjudica notablemente a la naturaleza, según lo que explicó Butvilofsky, no es un tema menor, al que debemos mirar con mucha atención. Mas allá de que se apruebe dicho proyecto de ley es una responsabilidad de todos, tomar conciencia de nuestros actos en torno a preservar el medio ambiente. 

Fuente: Poder Informar
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email