
Dengue | El director del Hospital SAMIC insistió en mantener las medidas sanitarias personales y domiciliarias frente al mosquito
Salud06 de febrero de 2024
En el marco del rebrote de casos de dengue, el Dr. José Luis Ferreira, director del Hospital Samic Eldorado, en diálogo con Multimedios Génesis, insistió en mantener las medidas sanitarias personales y domiciliarias frente al mosquito. Asimismo, calificó a la vacuna como ayuda importante, pero complementaria.
"Cuando el paciente llega al hospital es porque se rompió la primera barrera de prevención y de cuidados domiciliarios. De acuerdo a la situación y presentación del caso se tiene dos circuitos: el de emergencia, cuando el paciente llega descompensado, vómitos y diarrea, y el de consultorio febril, con síntomas de fiebre y dolores musculares".
En este punto, cabe recordar que desde enero el Gobierno de Misiones inició una campaña de vacunación gratuita contra el dengue para las personas de entre 20 y 40 años. Para acceder a la vacuna, los interesados deberán solicitar un turno para una consulta médica por medio de la aplicación “Alegramed” para que un profesional pueda proporcionarle la orden de vacunación.
"La vacuna siempre ayuda, pero la base de la prevención es el trabajo en conjunto entre la sociedad, el municipio y Salud Pública, con el trabajo de limpieza y los cuidados en los patios. Sin mosquito, no hay dengue", cerró.




Se habilitará el primer Centro Recolector de Leche Humana en el hospital de Apóstoles

El instituto Misionero del Cáncer incorporó un PET/TC para diagnóstico oncológico

Miles de correntinos viajan a Posadas para atenderse en las distintas áreas de salud pública de Misiones

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


