

En un encuentro encabezado por la Comisión provincial para el Abordaje Integral del Suicidio y el Ministerio de Salud Pública, se desarrolló esta mañana en la sede ministerial la jornada de presentación de resultados del trabajo realizado en los meses de septiembre 2024 a febrero 2025, como los lineamientos a continuar trabajando.
Desde las distintas áreas planteadas la Coordinadora de la Comisión Provincial, Natalia Falcone compartió al Ministro de Salud Pública Héctor González y a los referentes de Salud Mental de Salud, Educación, IPS y Policía de Misiones los resultados que permitieron identificar las fortalezas y debilidades como también las propuestas para trabajar en el corriente año. La comisión basa su trabajo a partir de tres áreas fundamentales que son prevención, atención en crisis y postvención. En la primera se trabajó en las distintas estrategias para evitar los intentos de suicidio, la segunda estrategia, se constituyó a partir de los llamados en la línea 911 y la rápida respuesta, concluyendo con la postvención que busca trabajar sobre el hecho consumado.
Para la estrategia de prevención se puso en marcha capacitaciones logrando llegar a 2600 personas, ya sea a través de instituciones educativas, referentes comunitarios, organizaciones estatales y no estatales.
En la línea 911 se resaltó la accesibilidad en el circuito de atención de personas en crisis. Para el período establecido, la línea lleva un total de 479 atenciones entre ideación, intentos y concreciones.
Otro de los temas cruciales fue el análisis de las fortalezas y debilidades del sistema actual. Se reconoció el compromiso del accionar en los diferentes actores que componen la comisión, la rápida respuesta ante las demandas en el sistema de salud y se resaltó el trabajo articulado con los distintos municipios.
Finalmente, se presentaron las estrategias a trabajar, entre ellas se encuentran continuar con la línea de capacitaciones a directivos y docentes referentes, policías, supervisores del CIO 911, jefes de comisarias y cadetes de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad como también a los trabajadores del Poder Judicial y profesionales del servicio de guardia y salud mental. Además se elaborará una guía de intervención para trabajar con los municipios con el objetivo de que cada uno pueda actuar como representación de la comisión y articular en la intervención en caso de conductas suicidas.




Se habilitará el primer Centro Recolector de Leche Humana en el hospital de Apóstoles

El instituto Misionero del Cáncer incorporó un PET/TC para diagnóstico oncológico

Miles de correntinos viajan a Posadas para atenderse en las distintas áreas de salud pública de Misiones

Realizaba maniobras peligrosas con una moto robada y lo posteaba en redes sociales: Fue detenido

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate


