

Alumnos del nivel secundario del Cep 3, Cep 11 y Bop 35, de la localidad de Garupá, fueron destinatarios de productivas charlas de prevención dictadas por las profesionales del Programa de Juego Responsable del IPLyC.
El eje de los encuentros fue reflexionar sobre el uso de pantallas y apuestas en adolescentes, el mito del dinero fácil y la influencia de ciertos actores sociales que invitan e incitan a la actividad ilegal, las consecuencias que acarrean y la articulación con el uso desmedido de las pantallas.
Se puntualizó poner en palabras “aquello que nos pasa cuando las emociones nos desbordan”, evitando el aislamiento y las conductas autodestructivas.
Las preguntas y comentarios por parte de los estudiantes, hizo que el encuentro se convierta en una jornada sumamente dinámica.



Reforma impositiva, laboral y previsional: los profundos cambios que vienen para los argentinos

Oberá inaugurará un Centro de Diseño e Innovación para estudiantes


Juan Moreira vuelve al ruedo con espíritu de circo criollo en el Parque del Conocimiento


Misiones tendrá el primer Biobanco de Biodiversidad de Argentina


Liga Profesional Argentina: Fecha 16: Resultados y estadísticas – Cruces 8vos
